Cielorraso PoliestirenoPOLIESTIRENO EXPANDIDO
Las placas de los Cielorrasos HORPAC cumplen con todas las necesidades de confort, seguridad y normas vigentes siendo testeadas mediante ensayos técnicos certificados. Estas características las transforman en un producto liviano durable y económico. Poseen un exclusivo sistema estructural ultraliviano y resistente.
CIELORRASO TÉRMICO VIPAC - HORPAC
PLACAS DE POLIESTIRENO EXPANDIDO CON REVESTIMIENTO ACRÍLICO MINERAL Y ADITIVO REFRACTARIO
Se trata de un producto liviano, duradero y económico. Consiste en una estructura de perfiles "T" invertidos en módulos de 610x1220 mm / 610x610 mm, de chapa de acero electrocincada con terminación de pintura horneable, o bien de perfileria de aluminio extruido, suspendida de la estructura del techo o entrepiso, mediante bielas metálicas rígidas, con sus correspondientes trabas.
Sobre las alas de los perfiles apoyan las placas de poliestireno expandido "difícilmente inflamable" (según Normas DIN 4102) a las que se les aplica un revestimiento mineral texturado con diversas terminaciones.
El cielorraso por si solo presenta una resistencia térmica Rt: 0,74 o 0,85 m² K/W para condiciones de invierno o de verano.
Poliestireno Expandido
El poliestireno (PS) es un polímero termoplástico que se obtiene de la polimerización del estireno.
CUATRO TIPOS PRINCIPALES
- PS cristal: transparente, rígido y quebradizo
- Poliestireno de alto impacto: resistente y opaco
- Poliestireno expandido: muy ligero
- Poliestireno extrusionado: similar al expandido pero más denso e impermeable
Las aplicaciones principales del PS choque y el PS cristal son la fabricación de envases mediante extrusión-termoformado, y de objetos diversos mediante moldeo por inyección. Las formas expandida y extruida se emplean principalmente como aislantes térmicos en construcción.
Modelos Cielorrasos de Poliestireno
Estos cielorrasos se han utilizados en una enorme cantidad de obras en Europa, incluyendo no solo escuelas, edificios industriales, Bancos, sino también en edificaciones para uso militar, refugios contra ataques nucleares, entre otras.
- Cosmos
- Caseton
- Ranuras
TIPOS DE BORDES
- Visto
- Semi-Visto
- Bisell
Comportamiento ante la acción del Fuego
En Argentina, las normas IRAM 5 especifican para cielorrasos de poliestireno expandido, el empleo de tipo RE2 (segun norma IRAM 4) o del tipo "difícilmente inflamable" (según norma DIN 3). Se trata del mismo tipo de poliestireno expandido, según se ha explicado precedentemente.
RESISTENCIA TÉRMICA
El cielorraso por sí solo presenta una resistencia térmica Rt=0,74 o 0,85 m2 K/W para condiciones de invierno o de verano, respectivamente(IRAM 11601), dependiendo también de las condiciones del montaje.
Los incendios de edificios comienzan típicamente con la ignición, por diferentes causas posibles, de algún material combustible, presente en uno de los habitáculos de la obra. A partir de ese momento, se produce inicialmente un lento incremento de la temperatura en el local afectado, en la medida en que el incipiente incendio, que está en su fase de crecimiento y propagación de las llamas, encuentra cantidades suficientes de materiales combustibles fácilmente inflamables.
PAULATINO INCREMENTO DE LA TEMPERATURA
El paulatino incremento de la temperatura en el lugar facilita la ignición de cantidades cada vez mayores de materiales combustibles, hasta alcanzar un punto en que se produce el así llamado "flash over" o "combustión brusca generalizada", definida como la "transición súbita al estado de combustión generalizada de toda la superficie del conjunto de los materiales combustibles incluidos dentro de un recinto".